Efectos de la Dislexia en los Niños
Además de los efectos en los niveles de ansiedad y depresión, la dislexia está asociada con una serie de consecuencias importantes que afectan múltiples aspectos del desarrollo de los niños:
1. Impacto en la autoestima
Los niños con dislexia suelen experimentar una disminución en su autoestima debido a las continuas dificultades académicas. Ser etiquetados como "perezosos" o "poco inteligentes" puede generar sentimientos de inferioridad que persisten a lo largo de su desarrollo.
2. Frustración y estrés escolar
La lucha constante para adquirir habilidades de lectura genera una sensación de fracaso repetido y frustración, intensificando el estrés asociado con el entorno escolar.
3. Problemas de conducta
Algunos niños presentan comportamientos disruptivos o de evitación en el aula como una forma de lidiar con sus dificultades, lo que puede derivar en diagnósticos erróneos o conflictos sociales.
4. Comorbilidades con otros trastornos
- TDAH: Entre el 20% y el 40% de los niños con dislexia también tienen déficit de atención/hiperactividad.
- Trastornos del lenguaje: Alrededor del 50% de los niños con dislexia tienen dificultades relacionadas con el lenguaje.
- Disgrafía y discalculia: Son trastornos del aprendizaje comunes en niños con dislexia.
5. Problemas en el desarrollo social
Las dificultades para leer y comunicarse de manera efectiva pueden impactar las habilidades sociales, llevando al aislamiento o dificultades en las relaciones con sus compañeros.
6. Consecuencias académicas y profesionales a largo plazo
Sin intervención, la dislexia puede contribuir a tasas más bajas de finalización de estudios secundarios y superiores, menores oportunidades laborales y salarios promedio más bajos en la adultez.
7. Riesgo de entrar en el sistema de justicia juvenil
Un porcentaje significativo de jóvenes en el sistema de justicia juvenil tiene trastornos del aprendizaje, incluida la dislexia, subrayando la importancia de una intervención temprana.
8. Problemas físicos relacionados con el estrés
El estrés prolongado asociado con la dislexia puede desencadenar síntomas físicos como dolores de cabeza, problemas estomacales y dificultades para dormir.
La dislexia, al ser una dificultad específica del aprendizaje, está frecuentemente asociada a problemas de salud mental en la infancia. Los niños con dislexia presentan tasas más altas de ansiedad generalizada y depresión en comparación con sus compañeros sin esta condición. Esto puede deberse, en parte, al estrés acumulado por el fracaso académico y las percepciones negativas de sí mismos, como ser considerados 'perezosos' o 'poco inteligentes'. Sin intervenciones tempranas, estas comorbilidades pueden agravarse, dificultando no solo el bienestar emocional, sino también su rendimiento escolar y desarrollo social. La relación entre dislexia y trastornos del ánimo subraya la necesidad de diagnósticos e intervenciones tempranas para mitigar estos impactos secundarios.
Estos efectos destacan la necesidad de un diagnóstico temprano y de intervenciones personalizadas para abordar las múltiples dimensiones en las que la dislexia afecta a los niños.